chevron-up sitemap chevron-up2 youtube share-alt chevron-down share mail download home alarm search menu link cross play arrow-right facebook twitter youtube2 wordpress soundcloud podcast video microsite report collection toolkit whatsapp thinkpiece storify

WEBINARIO: Tribunales corporativos – comunidades en defensa

Un seminario web que explora los tribunales corporativos (ISDS): los tribunales secretos redactados en acuerdos comerciales que permiten a las corporaciones demandar a los países por miles de millones de dólares. Las empresas de combustibles fósiles los utilizan cada vez más para desafiar la acción climática.

Los tribunales corporativos (formalmente conocidos comoArbitraje de diferencias inversor-estado, ISDS por sus siglas en inglés) son tribunales secretos redactados en acuerdos comerciales que permiten a las corporaciones demandar a los países por miles de millones de dólares. Las empresas de combustibles fósiles los utilizan cada vez más para desafiar la acción climática.

Este evento fue parte de un día de acción a nivel nacional en Reino Unido organizado el 18 de septiembre, donde activistas de todo el país tomaron medidas contra los “tribunales corporativos”. Un día de acción en el que la gente salió a las calles para pedir al gobierno del Reino Unido que eliminara el ISDS de su política comercial; y para solidarizarse con las comunidades de todo el mundo que luchan contra los devastadores proyectos extractivos ambiental y socialmente que a menudo son el centro de las disputas del ISDS.

(El vídeo está originalmente en inglés, pero es posible activar los subtítulos y traducción simultanea al español).

Los oradores incluyen:

Aldo Orellana López, miembro de TerraJusta, activista y periodista boliviano enfocado en temas ambientales, extractivismo y multinacionales en América Latina, incluido el uso de ISDS para amenazar la expansión de la mina Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina.

Maria Rita D’Orsogna, matemática, ambientalista y activista italiana, fundamental en la movilización contra el proyecto de perforación petrolera en el corazón del caso Rockhopper v Italia, sometida al controvertido Tratado de la Carta de la Energía

Nicolás M. Perrone, experto en ISDS y autor de “Los tratados de inversión y la imaginación legal: cómo los inversores extranjeros juegan con sus propias reglas”

Webinar organizado por: Global Justice Now y War on Want