En Junio de 2021, Pax Christi Internacional invitó a TerraJusta a su evento titulado “Sinergias continentales en tiempos de desafíos globales”, para hablar del “Extractivismo como modelo global y sus impactos en las comunidades y el medio ambiente en América Latina”.
En su presentación, TerraJusta habló de las causas y consecuencias del extractivismo, el neoextractivismo, y las extrahecciones, a partir de conceptos desarrollados por investigadores y activistas latinoamericanos. A partir de estos conceptos, abordamos dos casos que TerraJusta acompaña como miembros de London Mining Network (LMN), el caso de la mina de carbón Cerrejón, en La Guajira Colombiana (propiedad de Anglo American, Glencore y BHP); y el caso de la mina de cobre Antapaccay, en Espinar, Perú (de propiedad de Glencore). También hablamos de poder corporativo y de la reciente demanda Inversionista- Estado (ISDS) que Anglo American y Glencore interpusieron en contra de Colombia en el CIADI, por no permitirles extraer carbón del lecho del “Arroyo Bruno”. Finalmente hablamos de alternativas y de lo que podemos hacer, incluyendo Tratado Vinculante sobre empresas y Derechos Humanos que se negocia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que TerraJusta apoya.
Puede ver la presentación en este vídeo: