chevron-up sitemap chevron-up2 youtube share-alt chevron-down share mail download home alarm search menu link cross play arrow-right facebook twitter youtube2 wordpress soundcloud podcast video microsite report collection toolkit whatsapp thinkpiece storify
Vídeo

Webinario sobre el extractivismo, los derechos humanos y el ISDS: Hard Law vs Soft Law

Parte de la serie de seminarios web 'With Everything Up for Grabs - Green New Deal(s) the World Needs Now'. Mezcla de inglés y español.

Aldo Orellana López de TerraJusta se unió a lxs panelistas Carla García Zendejas (Centro de Derecho Ambiental Internacional), Jen Moore (Instituto de Estudios de Política – IPS) y Vidalina Morales (Cripdes El Salvador). Con referencia a ejemplos particulares en América Latina, discutieron las demandas de arbitraje (los mecanismos de solución de controversia inversor-estado ISDS) que han sido presentadas por industrias extractivas en relación con licencias y operaciones a las que se resisten las comunidades que defienden sus territorios, el medio ambiente y los derechos humanos. Aldo habló en particular sobre el ‘Aymarazo‘ en Perú y el legado de Chevron-Texaco en Ecuador.

El seminario web fue organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el Transnational Institute y Transform Europe. Fue facilitado por John Cavanagh del Instituto de Estudios de Política.

Webinario sobre el extractivismo, los derechos humanos y el ISDS: Hard Law vs Soft Law
Mirar en YouTube