Corrupción y extractivismos: una íntima sociedad
Analisís de Eduardo Gudynas
Un artículo del reconocido académico uruguayo Eduardo Gudynas examinando la relación entre el extractivismo y la corrupción en América Latina. Gudynas es parte del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), que ha estado trabajando en un informe sobre estos temas. El papel de la corrupción en los megaproyectos extractivos es importante para entender cómo el poder de la industria es capaz de anular los derechos y deseos de las comunidades afectadas.
“Se llega así a una inevitable conclusión: la corrupción en los extractivismos no es el resultado de hechos aislados fruto de unos pocos inescrupulosos. Por el contrario, hay una repetida, consistente e íntima asociación entre extractivismos y corrupción.
Los extractivismos necesitan de la corrupción por diversos motivos, como puede ser el acceso a las concesiones, disfrutar ventajas tributarias, y muy especialmente, ocultar tanto sus impactos ambientales y sociales como la criminalización violenta de las comunidades locales.”
Explorar la biblioteca de CLAES